|  |  | 
 
 
      
        |  |  
        |  |  
        |  |  
        | Paulina Vinderman             Nació en 1944 en Buenos Aires, ciudad donde reside.
 Publicó los siguientes libros de poesía:
 
            
              |  | Adelaida |  
              |  | (Aguacero Poesía, 2020) |  
              |  |  
              |  | Tocar el cielo oscuro - Obra reunida |  
              |  | (Alción Editora, 2020) |  
              |  |  
              |  | Cuaderno de dibujo |  
              |  | (Alción Editora, 2017) |  
              |  |  
              |  | Ciruelo |  
              |  | (Alción Editora, 2014) |  
              |  |  
              |  | La epigrafista |  
              |  | (Hilos Editora, 2012) |  
              |  |  
              |  | Bote negro |  
              |  | (Vaso Roto Ediciones, España - México, 2010) |  
              |  |  
              |  | Los gansos salvajes |  
              |  | (Antología, Universidad Autónoma
                de Nuevo León, Posdata Ediciones,
                México, 2010)
 |  
              |  |  
              |  | Bote negro |  
              |  | (Alción Editora, 2010) |  
              |  |  
              |  | El vino del atardecer |  
              |  | (El suri porfiado, 2008) |  
              |  |  
              |  | Hospital de veteranos |  
              |  | (Alción Editora, 2006) |  
              |  |  
              |  | Transparencias |  
              |  | (Antología poética, Arquitrave Ediciones, Bogotá,
                Colombia, 2005)
 |  
              |  |  
              |  | Cónsul honoraria, antología
                personal |  
              |  | (Summa poética, ed. Vinciguerra, 2003) |  
              |  |  
              |  | El muelle |  
              |  | (Alción Editora, 2003) |  
              |  |  
              |  | Bulgaria |  
              |  | (Libros de Alejandría, 1998) |  
              |  |  
              |  | Escalera de incendio |  
              |  | (ed. Último Reino, 1994) |  
              |  |  
              |  | Rojo junio |  
              |  | (Literatura Americana Reunida, 1988) |  
              |  |  
              |  | La balada de Cordelia |  
              |  | (Fundación Argentina para la poesía, 1984) |  
              |  |  
              |  | La mirada de los héroes |  
              |  | (ed. Botella al Mar, 1982) |  
              |  |  
              |  | La otra ciudad |  
              |  | (ed. Botella al Mar, 1980) |  
              |  |  
              |  | Los espejos y los puentes |  
              |  | (ed. Buenos Aires Sur, 1978) |  
              |  |  
 |  |  
        |  |  |  
        | Obtuvo entre otras distinciones: 
 
  Premio Alfonsina Storni, mejor poeta de la década, de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (2019)
 
  Primer Premio Municipal Ciudad de Buenos Aires (bienio
            2002-2003) 
  Premio Literario de la Academia Argentina 
de Letras, género Poesía, 2004-2006 a trayectoria y "Hospital de veteranos".
 Ver palabras de agradecimiento.
 
  Premio
              Citta' di Cremona 2006 al conjunto de su obra 
  Premio
              Anillo del Arte a mujeres notables 2006 
  Premio
            Letras de Oro 2002 a escritor destacado, de la Fundación
            Honorarte 
  Premios
            Fondo Nacional de las Artes 2002 y 2005 
  Premio
              Nacional Regional de la Secretaría de Cultura de
            la Nación (cuatrienio 93-96).
 
  Tercero
            y Segundo Premio Municipal Ciudad de Buenos Aires (bienios
            88-89 y 98-99 respectivamente)
 
 
 Ha sido incluída en numerosas antologías y traducida
              parcialmente al inglés, al italiano y al alemán. Sus
              poemas fueron, además, objeto de estudios y ensayos.
 
 Ha colaborado (con poemas, artículos y reseñas literarias)
              en publicaciones del país y del exterior: La Nación
              (Bs. As.), La Prensa (Bs. As.), Clarín (Bs. As.), El Espectador
              (Bogotá, Colombia), Hora de Poesía (España),
              Babel (Bs. As.), Babel (Venezuela), Diario de Poesía (Bs.
              As.), Intramuros (Bs. As.), Hispamérica (USA), entre otras.
 
 Colaboró con Nina Anghelidis en la traducción al
              castellano de "Votos por Odiseo", de la poeta griega
              Iulita Iliopulo y tradujo al castellano a John Oliver Simon (Berkeley,
          USA).
 |  
        |  |  |  
        |  |  |  |